Traumatología y Ortopedia

Datos De Contacto

Solicita una Consulta

Online
En Clínica

Procedimientos y Tratamientos:

Deformidades en los brazos y las manos
Liberación mini-open del síndrome de túnel del carpo
Deformidad congénita
Tenosinovitis de De Quervain
Contractura de Dupuytren
Reconstrucción de dedos
Reconstrucción del tendón flexor
Resección ganglión sinovial de muñeca
Lesiones de manos y dedos
Fracturas de mano y miembro superior
Infiltración por tendinitis
Artroplastia metacarpofalángica
Microcirugía de la Mano
Compresión Nerviosa de la Mano
Corrección de secuelas postraumáticas de Mano y Miembro Superior
Síndrome pinzamiento del hombro: manguito rotador
Masas y tumores en mano y miembro superior
Fractura de escafoides
Lesiones de Hombro y Codo
Lesiones deportivas en la mano y la muñeca
Transferencia de tendones
Liberación dedo gatillo
Fractura de muñeca
Dolor cubital de muñeca

Perfil del Doctor

“La mejor oportunidad del paciente para un éxito completo es cuando acude a una consulta temprana, poco después de la lesión. Esto permite un tratamiento rápido y evita un daño permanente.”

El Dr. Rodrigo Bolaños es uno de los más prominentes especialistas en cirugía de la mano en Guatemala, reconocido por su excelencia en el manejo integral de trastornos complejos de mano, muñeca y codo, incluyendo fractura y artritis. Con muchos años de experiencia, el Dr. Bolaños realiza ahora alrededor de 250 cirugías de mano y extremidad superior al año. Cuenta con una especialidad en Ortopedia y Traumatología, y una supra especialidad en Cirugía de la Mano y Miembro Superior.

 El Dr. Bolaños es ampliamente reconocido en el plano internacional. Fue presidente de capítulo en Guatemala de la “Asociación para Osteosíntesis – A.O”. Trauma”, originada en Davos, Suiza. Esta exclusiva comunidad internacional de cirujanos ortopédicos, investigadores de condiciones musculoesqueléticas y personal de quirófano especializado, se dedican a generar y difundir conocimiento, experiencia y evidencia para mejorar la atención al paciente y los resultados en el campo del trauma musculoesquelético. Como presentador de honor en Suiza, el Dr. Bolaños prepara los seminarios educativos que darán a los médicos jóvenes la confianza de saber que tienen las habilidades de vanguardia necesarias para que funcionen tan bien como cualquier médico en el mundo. 

El Dr. Bolaños es también miembro de la Academia Estadounidense de “Cirujanos Ortopédicos” (AAOS, por sus siglas en inglés), el proveedor preeminente de educación musculoesquelética para cirujanos ortopédicos de todo el mundo. También fue presidente de la “Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología” (AGOT) y de la “Asociación Guatemalteca de Cirugía de la Mano” (AGCM). Actualmente  es miembro internacional de la “American Society for Surgery of the Hand” (ASSH).

En la “Clínica de la Mano al Hombro” se evalúa y trata a los pacientes que acuden al consultorio buscando aliviar el dolor causado por un accidente, una lesión deportiva o una enfermedad degenerativa. 

Para acelerar el proceso de recuperación de sus pacientes, cuenta con una red de fisioterapeutas especialmente dedicadas al tratamiento post-operatorio. Durante las cirugías, de calidad comparable a los mejores hospitales del mundo, el Dr. Bolaños usa equipo quirúrgico e implantes de primera calidad y tiene acceso a los más reconocidos hospitales de la Ciudad de Guatemala.  A través de incisiones y técnica depurada en manejo de tejidos blandos, busca obtener una cicatrización y curación con las menores secuelas posibles.

Es importante para el Dr. Bolaños que sus pacientes entiendan todas las facetas de su situación y el proceso requerido para resolver el problema. Utiliza herramientas audiovisuales, como fotos y videos, en su clínica para ilustrar el problema, luego se basa en las imágenes de diagnóstico del paciente para lograr un mejor entendimiento mediante la confirmación visual junto al paciente. Dado que el Dr. Bolaños trabaja con todos, desde bebés pequeños y madres jóvenes, hasta ancianos y sus cuidadores, se toma el tiempo de explicar cómo un maestro, educando de manera amistosa con palabras y métodos que tengan sentido.

Cuando el Dr. Bolaños necesita más que un examen físico para diagnosticar la causa del dolor y/o trauma, se apoya en las instalaciones más modernas de diagnóstico por imágenes en Guatemala. Por ejemplo, los rayos X pueden mostrar claramente los huesos y las fracturas, pero para ver los huesos con más detalle, como la densidad o el crecimiento tumoral, se requiere una tomografía axial computarizada (TAC). El tejido blando en las articulaciones y alrededor de los huesos es visible con alto detalle mediante una imagen de Resonancia Magnética. Sin embargo, para ver cómo los tejidos interactúan en movimiento y bajo estrés, un ultrasonido dinámico le brinda al médico toda la información que necesita para determinar el procedimiento indicado para restaurar el rango de movimiento al nivel de rendimiento máximo.

Algunos tipos de lesión en la extremidad superior comúnmente tratados por el Dr. Bolaños son:

La fractura del  escafoides, una de las lesiones más comunes del carpo. A menudo ocurre después de una caída en la mano extendida o en un accidente automovilístico, después de la hiperextensión de la articulación de la muñeca. Debido a que no hay deformidad visible ni dificultad con el movimiento, muchas personas con esta lesión supone que se trata de un “esguince” de la muñeca. Desafortunadamente, retrasar el tratamiento puede causar problemas serios.

La contractura de Dupuytren generalmente progresa a lo largo de los años, comenzando por un engrosamiento de la piel en la palma de la mano, que simula un cordón que limita la extensión del dedo afectado, por lo que se mantiene en una posición doblada. Dado que los dedos afectados no se pueden enderezar por completo, las actividades cotidianas se llegan a complicar considerablemente.

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune. Cuando no se trata temprano, puede deteriorar las articulaciones y el tejido conectivo, y el paciente sufre dolor y desfiguración. El Dr. Bolaños corrige la deformidad resultante para restaurar la función y la movilidad, y así resolver las consecuencias de la artritis reumatoide. 

La tenosinovitis de De Quervain es el resultado de una inflamación dolorosa de los tendones de la muñeca y el pulgar. El Dr. Bolaños puede abrir el compartimiento que recubre los tendones y les permite moverse libremente. El paciente posteriormente puede disfrutar de un rango de movimiento restaurado y una curación rápida con pequeñas incisiones mínimamente invasivas.

Con una comunicación fluida en español, inglés y alemán, los pacientes saben que sus manos están en las mejores manos con el Dr. Rodrigo Bolaños.

“Nuestras manos están llenas de pequeñas partes en espacios pequeños que necesitan funcionar precisamente al unísono, como un reloj suizo. Son pequeñas piezas, que en la vida real, operan con tal coordinación que nos permite utilizar nuestras manos como instrumentos. La destreza manual no es algo en lo que pensamos todos los días, sin embargo nos permite crear los productos de los que estamos orgullosos en nuestro trabajo, preparar una buena comida para nuestra familia, o escribir pensamientos para compartir nuestras opiniones y acariciar a nuestros seres queridos en casa.”

Afiliaciones Profesionales

American Academy of Orthopedic Surgeons – AAOS

  • Afiliado Internacional desde 2008 hasta la fecha.
  • Participante en la 77 Convención de AAOS, Las Vegas, NV, 2015.
  • Miembro Internacional, San Francisco, California, 2008.
  • Asistente a Curso Internacional: “Reemplazo Articular de Rodilla”, Guatemala, 2007.

Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología – AGOT, Guatemala

  • Presidente, 2015-2017.
  • Conferencista: Casos y Complicaciones en Ortopedia, Ciudad de Guatemala, 2017.
  • Simposio Residentes de Ortopedia, Lesiones Deportivas de la Mano, 2017.
  • Avances en el Tratamiento de Lesiones, y Cirugía de la Mano, 2017.
  • Conferencista Seminario, San Marcos, Guatemala, 2017.
  • Instructor, Curso Maestros: Patología Quirúrgica Musculoesquelética, 2016.
  • Conferencista, Panel foro Lesiones Traumatologicas Frequentes, Guatemala, 2016.
  • Simposio de Residentes de IGSS, Avances en Cirugía Articular, Guatemala, 2015.
  • Comite Organizador, Congreso Nacional, Guatemala, 2014.
  • Miembro Activo desde 2007.
  • Mejor residente programa de Traumatología y Ortopedia IGSS, 2005.

Federación Internacional de Sociedades y Asociaciones Latinoamericanos de Ortopedia y Traumatología.

  • Conferencista, Republica Dominicana, 2016.
  • Miembro Internacional desde 2015.

Asociación Guatemalteca de Cirugía de la Mano

  • Miembro Activo desde 2010.

Association for Osteosynthesis | A.O. Trauma, Davos, Switzerland

  • El Dr. Bolaños presenta una actualización sobre el manejo actual de fracturas frecuentes de codo, llamadas fracturas de olécranon. Él habla acerca de las decisiones necesarias para anticipar el tiempo y el rendimiento del procedimiento, teniendo en cuenta los tratamientos alternativos avanzados de arena, Agosto de 2018.
  • Delegado Nacional Latinoamericano de Guatemala, 2013-2018.
  • Profesor del curso de Maestría, estudiantes del 3er año, 2015-2017.
  • Instructor nacional en cursos de trauma: Tratamientos Quirúrgicos de las Fracturas, Guatemala, 2017.
  • Profesor Regional, Fracturas Difíciles y Complicaciones, San José, Costa Rica, 2017
  • Profesor Regional, Trauma del Aparato Locomotor, Republica Dominicana, 2017
  • Instructor nacional: Máster en Cirugía de la mano y la Muñeca, 2016.
  • Instructor nacional: Cirugía de Pie y Tobillo, Guatemala, 2016.
  • Profesor Regional, Principios de los Tratamientos Quirúrgicos de la Fracturas, Guadalajara, México, 2016.
  • Profesor Internacional, Cirugía de Mano y Muñeca, Davos, Suiza, 2015.
  • Profesor Regional, Principios Avanzados en el Tratamiento Quirúrgica de Fracturas, México DF, 2015.
  • Profesor Regional, Principios Básicos en el Tratamiento Quirúrgico, Sao Paulo Brasil, 2015.
  • Director Curso: Cirugía de Mano y Muñeca, Guatemala 2015.
  • Profesor Regional: Trauma Miembro Superior, Caracas, Venezuela, 2015.
  • Participante: Programa Entrenamiento Directores, Santiago, Chile, 2014.
  • Alumno, miembro desde 2007.

Confederation Internacional de la Salud

  • Certificado Internacional a la Excelencia Medica, 2015.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social – IGSS, Guatemala

  • Conferencista en Simposio Titulado: Avances en el Tratamiento Ortopédico y Traumatológico de Miembro Superior y Cirugía de la Mano, 2017.
  • Jefe de Servicio Médico Modulo Mano y Miembro Superior, 2012.
  • Especialista en Cirugía de la Mano, 2010-201.
  • Jefe de Residentes Departamento de Traumatología y Ortopedia IGSS, 2007.
  • 1er lugar académico-docente cada uno de los 4 años de residencia programa de Traumatología y Ortopedia, 2005.

American Society for Surgery of the Hand

  • Miembro Afiliado Internacional desde 2015.

Colegio de Medico y Cirujanos de Guatemala 

  • Miembro Activo desde 2003.

Download complete C.V. here.

Afiliaciones Académicas

Congreso Internacional de Cirugía y Terapia de la Mano

  • Conferencista, Ciudad de Guatemala, 2018.

Congreso Nacional de Medicina, Guatemala

  • Trauma de la Mano, Conferencista, Ciudad de Guatemala, 2010.
  • Asistente a los Congresos de Traumatología y Ortopedia, 2003-2007.

AO Trauma, Davos, Switzerland

  • Profesor Internacional: Maestros Conceptos Miembro Superior, 2018.
  • Curso especial en Espécimen Miembros Superiores e Inferiores, Miami, Florida, 2017.
  • Curso por AOTrauma: “Principios en el Tratamiento Quirúrgico de las fracturas, Guatemala, 2010.
  • Asistente a los cursos de AO Suiza, Guatemala, 2004-2006.

Universidad El Bosque, Facultad de Medicina, Bogota, Colombia

  • Subespecialidad en Cirugía de la Mano y Miembro Superior, 1 año posgrado.
  • Curso Intensivo de Microcirugia, laboratorio de Cirugia Experimental, 2009.
  • Tecnicas Ortopedicas del Futuro, 2009.

Congreso Iberolatinoamericano de Cirugia de la Mano.

  • Asistente, Congreso Nacional, Cartagena, Colombia, 2009.

Fundacion Santa Fe, Bogota Colombia

  • Beca de A.O. Fellow en Cirugia de la Mano, 2008.

Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC, Facultad de Sciencias Medicas.

  • Gestión de Servicios de Salud – Gerencia Clínica, 2007.
  • Coordinador de la Mesa del XXI Simposium de Residentes de Traumatologia y Ortopedia del IGSS, 2007.
  • Especialista en Traumatología y Ortopedia, 4 año de Residencia Programa de IGSS, 2003-2006.
  • Organizador del XX Simposium de Residentes de Traumatologia: Trauma Deportivo 2006.

Health Stream International, Miami Beach, Florida

  • Asistente: “Reconstrucción Pie y Tobillo”, 2005

Universidad de Francisco Marroquin – UFM, Facultad de Medicina.

  • Primer lugar, Premio del Decano Dr. Rodolfo Herrera Llerandi, 2002.
  • Licenciatura Medico y Cirujano, 2002.
  • Baccalaureus Scientiae, 1995-1998.

Video

Imágenes

Publicaciones

Quiste sinovial, diagnóstico y tratamientos en Guatemala  published by Dr. Bolaños, Central America Doctors, 2020.

Recurrencia del Ganglio de Muñeca Después del Resección Quirúrgica Abierta

  • Fundación de Santa Fe de Bogotá, 2009

Valor Servicio de Albumina al Momento del Ingreso Hospitalario Como Factor Pronostico de Mortalidad en Pacientes Mayores de 50 Años con Fractura de Cadera

  • Hospital de Accidentes – IGSS, 2007

Utilización del Clavo Bloqueado Intramedular Anterógrado a la Placa Dinámica de Compresión en la Fractura Diafisaria Humeral

  • Hospital de Accidentes – IGSS, 2006

Responsabilidad Social

El Dr. Bolaños dona su tiempo y talento para la formación de médicos jóvenes mediante presentaciones y charlas en conferencias regionales médicas en toda Guatemala. En ciudades pequeñas y pueblos, los cirujanos locales tienen la oportunidad de escuchar las conferencias y aprender nuevas técnicas expuestas por el Dr. Bolaños, lo que a su vez, aumentará sus propios conocimientos y habilidades para proveer una mejor atención a los pacientes que se les imposibilita viajar a la ciudad. Ha participado en muchas misiones médicas y simposios en Esquipulas y Retalhuleu desde 2014.